Comida vegana para perros

comida vegana para perros
web de Animales
Ana Belén Domínguez
27 de junio de 2022
Índice de contenidos

La comida vegana para perros o “pienso veggie” ha ganado popularidad en los últimos años por parte de dueños de mascotas que llevan una dieta vegana y quieren los mismos beneficios para sus compañeros.

La dieta vegana tiene menos grasas y calorías y es alta en proteínas y, por eso puede aumentar la salud y el bienestar de los perros.

También hay casos en los que los perros desarrollan alergias a alimentos cárnicos como el pollo, el cerdo o la carne de res, lo que implica un cambio en su dieta.

Sin embargo, antes de tomar la decisión de cambiar la dieta de tu perro a la comida vegetariana tienes que saber cómo cubrir sus necesidades nutricionales para no cometer errores que afecten a su salud.

comida vegana para perros

¿Un perro puede ser vegano?

Al igual que ocurre con los seres humanos, un perro puede seguir una dieta vegana siempre y cuando sea equilibrada y de muy buena calidad.

Tanto el pienso como los snacks veganos para perros no llevan carne ni lácteos por lo que hay que compensar con proteína vegetal.

Aunque asociamos al perro (y a su hermano el lobo) con una dieta basada en carne se sabe que ambos, en estado salvaje, comen hierbas y plantas para compensar nutrientes cuando no consiguen carne, esto es, de forma oportunista.

Cuentan con molares planos para machacar vegetales así como un volumen de intestino delgado que concuerda con especies animales omnívoras. Además, pueden generar vitamina A a partir de las plantas.

Es decir, el organismo de los perros asimila los vegetales sin ningún problema aunque tienes que ser consciente de que, de forma natural, la tendencia del perro es carnívora.

Esto es distinto en perros y gatos. Los gatos son carnívoros, no omnívoros, por lo que no pueden tener una dieta vegetariana como el perro al no beneficiarse de las proteínas vegetales.

Eso sí, el perro necesita unas cantidades muy concretas de determinados nutrientes y aminoácidos esenciales por lo que no debes perder esto de vista al implantar una dieta basada en plantas.

Diferencia entre alimentos y nutrientes
No se trata de qué alimentos coma tu perro sino de darle los nutrientes que necesita, independientemente del origen animal o vegetal de los alimentos de donde los obtenga.

Si lees este post con atención sabrás cómo elegir la mejor comida vegana para perros y satisfacer sus necesidades nutricionales del día a día.

Qué debe tener el mejor pienso vegano para perros

Lo primero que debes saber es que el cuerpo de los perros aprovecha mejor las proteínas de origen animal que las de origen vegetal.

Por eso, a veces necesitarás añadir suplementos si el pienso vegetariano no equilibra por completo las necesidades de tu perro.

Es importante, por lo tanto, que siempre revises con atención las etiquetas del pienso vegano antes de decantarte por uno ya que en el mercado hay marcas de distinta calidad.

También debes tener en cuenta el tamaño de tu perro y su edad, ya que eso implica necesidades nutricionales diferentes.

Los perros adultos no necesitan lo mismo que los perros que aún están creciendo, y del mismo modo una raza pequeña no requiere lo mismo que una raza grande.

Otro factor es el gasto: la comida para perros vegana suele tener precios un poco más altos que el pienso normal, en especial si es pienso ecológico.

Aquí te dejamos una lista de los principales aspectos que tienes que comprobar antes de elegir el pienso vegano para tu perro.

  • Siempre debe estar hecho con ingredientes naturales
  • Tiene que tener una media de un 20% de proteínas. Si es un cachorro no debe ser menos que eso y si es un perro adulto, no debe superar esa cantidad.
  • Debe contener ácidos grasos omega-3 y omega-6.
  • Los carbohidratos tienen que ser cereales para perros con granos enteros o, en su defecto, legumbres y verduras que contengan almidón.
  • Vitaminas suplementarias y minerales preferiblemente quelatados.

Aún así, insistimos en que consultes cualquier paso con tu veterinario para que te confirme que ese pienso vegano va a ser beneficioso para tu perro y que no le causará problemas de salud.

De hecho, puedes buscar un veterinario especialista en nutrición de perros que te puede asesorar a la perfección para que no cometas errores al elegir el pienso vegetariano.

No estar pendiente de todos estos elementos puede suponer diversos problemas de salud para tu perro como problemas cardíacos, por ejemplo.

pienso vegano para perros

Cómo hacer comida vegana para perros

Otra opción, si quieres tener la seguridad de lo que come tu mascota, es recurrir a la comida casera para perros vegana.

La parte positiva de cocinar tu propia comida vegana para perros es que siempre usarás alimentos frescos y saludables.

También es más económico que comprar piensos veganos, aunque si necesitas comprar suplementos nutricionales el gasto puede aumentar un poco por ese lado.

La parte negativa es que no puedes improvisar en las dietas vegetarianas sino que debes tener en cuenta, como decíamos, que ese alimento cumpla estrictamente las necesidades nutricionales de tu perro en las cantidades exactas.

Además, tendrás que estar pendiente de comprar alimentos frescos con los que cocinar, lo que supone menos comodidad que comprar pienso vegano ya preparado.

Consejos para una dieta casera vegana para perros

A continuación te dejamos algunos tips que debes tener en cuenta si decides preparar la comida vegana de tu perro.

  • Busca recetas de comida vegana para perros que estén aprobadas por un veterinario y se correspondan con la edad y tamaño de tu mascota.
  • Utiliza siempre productos frescos, no envasados ni congelados.
  • Lava bien todos los vegetales.
  • No modifiques las recetas sin asegurarte de que no va a cambiar su equilibrio de nutrientes.
  • Comprueba si necesitas añadir suplementos necesarios para que la receta esté equilibrada para perros.
  • Es preferible utilizar arroz y no trigo, que a veces puede causar reacciones alérgicas.

Algunos de los alimentos más recomendados para una dieta para perros a base de plantas son las acelgas, las espinacas, las zanahorias, las lentejas, la calabaza, el plátano o la manzana.

También es posible darles frijoles o judías pero hay que tener precaución y observar la reacción del perro ya que les pueden producir gases.

¡Ojo! No sirve cualquier fruta o verdura ya que algunas son muy tóxicas para los perros. Algunos ejemplos son el aguacate, las uvas, las cebollas, el ajo o las patatas crudas.

Además, te recomendamos comentar tu decisión con el veterinario para que te pueda aconsejar y hacer revisiones periódicas a tu perro para comprobar que todo va bien, en especial análisis de orina.

Conclusión: aprende sobre comida vegana para perros

Ahora ya sabes qué cosas debes tener en cuenta antes de darle piensos veganos o comida vegana a tu mascota.

Para que no afecte a su salud tienen que ser alimentos para mascotas de alta calidad y con nutrientes esenciales y equilibrados y contar siempre con la aprobación del veterinario.

Una vez que hayas sopesado todos los factores que te hemos comentado en este post, puedes introducir a tu perro en la comida vegana sin que afecte a su salud.

Recuerda que debes hacer esta transición de forma gradual ya que un cambio brusco de dieta le puede provocar un shock en el sistema digestivo y que tenga vómitos y diarreas.

Por lo general se trata de ofrecerle su comida de siempre mezclada por los alimentos veganos y, poco a poco, ir haciendo la sustitución.

Una vez más, te remitimos a un veterinario experto en nutrición para que te ayude a hacer este cambio en la alimentación de tu perro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comida vegana para perros puedes visitar la categoría Animales domésticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir